Alcolock. El nuevo dispositivo que la DGT te va a obligar a instalar en tu coche

Publicado por Luis Jiménez en

Este es el nuevo dispositivo que la DGT te va a obligar a instalar en tu coche: cuesta hasta 1.200 euros

Tráfico sigue dando pasos para que los conductores no beban alcohol antes de conducir. Su última idea, el Alcolock, el alcoholímetro antiarranque.

Ya llega a España la última revolución de la Dirección General de Tráfico (DGT) que persigue el objetivo de erradicar las víctimas mortales en accidentes a partir de 2050. Para ello, Tráfico ve absolutamente necesario acabar, por fin, con la facilidad que tiene un conductor ebrio para conducir un coche. Por ello, la DGT quiere implantar, a partir del 6 de julio de 2022, un sistema consistente en un alcoholímetro antiarranque que impide que se encienda el vehículo en el caso de que se supere la tasa máxima de alcohol permitida. Su nombre: Alcolock.

En otras palabras, si el conductor no pasa el control de alcoholemia, el coche no se encenderá. En España, recordemos, la Ley de Seguridad Vial fija la tasa máxima de alcohol en sangre en 0,5 g/l en sangre y 0,25 mg/l en aire espirado para los conductores generales. Pero, si se superan estos límites, según los nuevos planes de la DGT, su propio vehículo será el que le impida circular.

Estos planes, de hecho, podrían aplicarse en la reforma de la Ley de Tráfico que, con mucha seguridad, podría ver la luz antes del final de este 2021. Lo que sí es claro es que la DGT, en la nueva legislación, pone el acento en la lucha contra conducir bajo los efectos del alcohol y de las drogas. De ahí que Tráfico quiera que los conductores de turismos como pasajeros y profesionales tengan, obligatoriamente, un sistema de alcoholímetro antiarranque, tal y como ocurre en otros países de la Unión Europea.

Este sistema, de hecho, recibe el nombre de Alcolock y, como se ha apuntado, impide que el vehículo se encienda si su potencial conductor ha bebido más de la cuenta. De hecho, cabe destacar que la norma va destinada, en primer lugar, a los conductores profesionales cuya tasa de alcoholemia es la misma que la de los noveles. Es decir, la tasa máxima permitida es de 0,3 g/l en sangre y 0,15 mg/l en aire espirado.

Sin embargo, “la principal desventaja de Alcolock y sistemas similares es que su precio todavía es demasiado alto. Actualmente es de unos 1.000 euros, a lo cual se añade el montaje, que puede costar entre 100 y 150 euros más, según el vehículo”, sostienen la web de Emesa, la empresa de mantenimiento y explotación de la M-30. Eso sí, toda esta posible nueva normativa también tendría que refrendarse con la luz verde la nueva Ley de Tráfico.